Liga1 Betsson: todo lo que debes saber del torneo 2022 (VIDEO)

Finalmente se dio a conocer todos los detalles sobre cómo se jugará la Liga1 Betsson para la temporada 2022. El gerente general de la Liga de Fútbol Profesional, Víctor Villavicencio, tomó la palabra y contó todos los pormenores del próximo campeonato a disputarse, que dará inicio el 21 de enero. 

«La Liga1 Betsson 2022 se jugará de manera descentralizada y dará inicio el viernes 21 de enero. Son 18 equipos, hasta cinco jugadores extranjeros, los cuales pueden jugar de manera simultanea. Son 34 fechas que inician en enero y termina en octubre, para dar paso a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, más los Playoffs», detalló. 

Además, Víctor Villavicencio, continuó hablando sobre los detalles del próximo campeonato: «Serán 306 partidos más definición, todos contra todos. Clasifican los ganadores del Torneo Apertura y Clausura, más los dos primeros del acumulado. Descienden los dos últimos de la tabla acumulada, y el puesto 16 revalida con el segundo de la Liga2 2022″. 

▶ TAMBIÉN LEE: Sergio Agüero: «He decidido dejar al fútbol profesional. Es un momento muy duro» (VIDEO)

Sobre la Bolsa de Minutos y periodos de inscripción, señaló: «Serán 1785 minutos, divididos en el Apertura 765 minutos y en el Clausura 1020 minutos. El primer periodo de inscripción inicia el 15 de diciembre y finaliza el 8 de marzo del 2022, y el segundo comienza el 13 de junio y culmina el 10 de julio. No existe lista de buena fe». 

Finalmente, Víctor Villavicencio, señaló que el sistema de clasificación a copas internacionales se mantendrá de la misma manera y también habló sobre la vuelta del torneo de Promoción y Reserva: «En el mes de marzo habrá el torneo de Promoción y Reservas, que lo disputarán clubes de la Liga1 Betsson y Liga2«.

Liga1 Betsson: hoy es el sorteo del fixture 2022

Llegó el día. Hoy se realizará el imperdible sorteo de la Liga1 Betsson 2022 en las instalaciones de la Videna, donde participarán hasta 18 equipos para definir el calendario del campeonato, que inicia dentro de un mes. El sorteo, solo podrá ver en exclusiva por las pantallas de GOLPERU desde las 12:30 pm.

Es preciso señalar que, la Liga1 Betsson 2022, daría inicio el viernes 14 de enero, y el campeonato, que tendría el formato de Apertura y Clausura, podría culminar en el mes de octubre, pensando en el Mundial de Qatar. Lo más llamativo, será la vuelta del descentralizado, dejando de disputarse finalmente todos los encuentros en la capital. Además, se podrá contar con cinco extranjeros y no habrá Bolsa de Minutos, aunque cada plantel deberá contar con cinco menores. 

▶ TAMBIÉN LEE: Los jugadores Sub20 que destacaron en la Liga1 Betsson 2021

Los 18 integrantes de la Liga1 Betsson para el 2022, son los siguientes: Alianza Lima, último campeón, Sporting Cristal, Universitario y Universidad César Vallejo, elencos que estarán en la Copa Libertadores. Además, FBC Melgar, Cienciano, Sport Boys y Ayacucho FC, que irán a la Copa Sudamericana. 

Continuando, estarán presentes Carlos A. Mannucci, UTC, Sport Huancayo, Academia Cantolao, Deportivo Municipal, Cusco FC y Alianza Atlético. Además, de los recién ascendidos, se encuentran Atlético Grau, campeón de la Liga2, Carlos Stein, que se quedó con la revalidación ante Deportivo Binacional, y ADT, elenco de Tarma que se consagró en la Copa Perú.

Roberto Mosquera: «Acá no hay un tema de merecimientos, es un tema de ganar los partidos» (VIDEO)

El estratega de Sporting Cristal, Roberto Mosquera, en una entrevista al canal oficial del club, habló de diversos aspectos que sucedieron en la final de la Liga1 Betsson ante Alianza Lima. Además, detalló que considera injusto las críticas que viene recibiendo Irven Ávila por su falta de eficacia de cara al gol en la final.

“No es un tema de merecimientos, es un tema de ganar los partidos. Hay muchas visiones de lo que pasó en la final. Nos es una verdad, pero la nuestra trata de ser cierta, lo que sentimos, no es una verdad absoluta, si yo tuviera que elegir como perder una final, sería de esa manera”, comentó.

▶ TAMBIÉN LEE: Andrés Mendoza: «Yo quería ir a Alianza Lima porque tenía un primo que jugaba ahí» (VIDEO)

Sobre la propuesta de juego que mostró el cuadro rimense, dijo: “Se necesita coraje para sostener una forma de jugar y no traicionar la manera de como jugar de jugar. Nosotros hemos tenido el equipo de mejor puntaje en el torneo, con más goles, que más torneos ganó y eso no habla menos de lo que hizo Alianza Lima”.

Sobre las críticas que viene recibiendo Irven Ávila, precisó: “Algunos están calificando a Irven Ávila porque no hizo el gol, pero yo tengo otra visión, tuvimos ocasiones para hacer goles, superamos las expectativas, pero no fuimos eficaces en ataque. Sometimos al rival, pero no pueden juzgar a algunos jugadores.

 

Andrés Mendoza: «Yo quería ir a Alianza Lima porque tenía un primo que jugaba ahí» (VIDEO)

Pasando por el programa CHARLASDECUARENTENA, el exdelantero Andrés Mendoza, que brilló con el cuadro del Brujas de Bélgica y jugó en la Selección Peruanahabló sobre sus inicios en el fútbol. Saliendo de su natal Chincha, el atacante relató cómo empezó su faceta en menores en Lima.

▶ TAMBIÉN LEE: Mario Solari: «Los estatutos válidos son los de 1996» (VIDEO)

Yo quería ir a Alianza Lima porque tenía un primo que jugaba ahí. Pero ya no había cupo disponible y un tío me llevó a probarme a Sporting Cristal. Ahí conocí al profesor Alberto Gallardo y me quedé”, relató Andrés Mendoza.

En esa misma línea, el atacante Andrés Mendoza también comentó cómo fue su paso por las divisiones menores de Sporting Cristal y relató una anécdota de cómo fue la primera vez que jugó ante Alianza Lima y lo reconocieron.

Cuando enfrenté a Alianza Lima anoté dos goles, y mi primo le dijo a su entrenador que yo era el que quería llevar. El técnico renegó, pero ya estaba todo hecho con Sporting Cristal”, declaró entre risas Andrés Mendoza, en el programa CHARLASDECUARENTENA.

Mauro Guevgeozián: «Siempre pensé en quedarme en Carlos Mannucci, tengo una revancha pendiente» (VIDEO)

Mauro Guevgeozián, atacante del Carlos Mannucci, habló en GOLPERU sobre su continuidad con el conjunto trujillano para la temporada 2022 de la Liga1 Betsson. Además, señaló que espera poder tener su revancha deportiva, ya que este año no pudo mostrar su mejor nivel futbolístico por las lesiones que atravesó.

“Una nueva pretemporada, que es la etapa más complicada del año, se me mete mucho la parte física y bueno en eso estamos. Lamentablemente, la temporada pasada, me jugó en contra las lesiones, muchos de mis compañeros también pasaron por lo mismo. Ahora todos empezamos desde cero y vamos por los objetivos”, detalló.

▶ TAMBIÉN LEE: Raúl Fernández: “En Deportivo Binacional no supimos ser un buen grupo, fue triste descender con el equipo” (VIDEO)

Sobre su continuidad con el conjunto Trujillo, dijo: “Las ganas mías siempre fueron en quedarme, tenía una revancha con el equipo y ahora debo redoblar esfuerzos y hacer las cosas bien. Con el entrenador y todo el grupo la idea es ser protagonistas en el campeonato y meter al equipo en un torneo internacional. Todos estamos enfocados y con las ganas de sumar”.

Finalmente, confirmó que tendrán partidos amistosos para llegar de buena forma al inicio de la temporada 2022: “Vamos a tener partidos amistosos, eso ya lo tienen programado. Los extranjeros del grupo pasaremos las fiestas acá, alejados de la familia, pero es lo que toca pasar. Para la temporada 2022, vamos a tener el apoyo de la hinchada que es muy popular y eso nos va ayudar mucho”.

 

Raúl Fernández: “En Deportivo Binacional no supimos ser un buen grupo, fue triste descender con el equipo” (VIDEO)

Raúl Fernández, arquero del Atlético Grau, conversó en exclusiva con GOLPERU, sobre el nuevo reto deportivo que afrontará con el cuadro norteño. Además contó detalles extradeportivos que vivió la temporada pasada cuando defendió los colores de Deportivo Binacional.

“Hubo otras posibilidades, pero me sedujo jugar en Piura. He optado por esta opción ya que es un equipo que tiene muchas expectativas de lograr cosas importantes. Me toma en buen momento, en el aspecto físico estoy en mi peso y futbolísticamente me encuentro mucho mejor ya que la pasada temporada no pude culminarla por un problema de salud”, detalló.

▶ TAMBIÉN LEE: Ángel Cayetano: “Siempre me he basado en ir paso a paso” (VIDEO)

También, destacó aspectos positivos y negativos tras su paso por Deportivo Binacional en la última temporada: “El fútbol me ha dado todo, me siento un privilegiado por lo que he podido lograr. Con Binacional estuve 8 meses en Juliaca, me sentí muy cómodo, el cariño de la gente fue muy importante. Creo que deportivamente no supimos ser un buen grupo, hubo enemistad, por más que se intentó, fue triste y doloroso bajar con el equipo”.

Finalmente, manifestó la ilusión que tiene en poder culminar su carrera futbolística defendiendo los colores de Universitario: «Me lo he propuesto en algún momento, eso es lo que yo quiero, retribuirle al club que soy hincha y que me vio nacional. Lograr una estrella más con el equipo sería algo importante”.

 

Mario Solari: «Los estatutos válidos son los de 1996» (VIDEO)

La Federación Peruana de Fútbol atraviesa una crisis de institucionalidad. Mario Solari, abogado y exsuperintendente de la SUNARP, habló con nosotros en La Tribuna y explicó sobre todo lo que sucede en torno a los estatutos de la institución y los que en realidad tendrían vigencia.

“El Poder Judicial puede anular un registro. Para que una institución o persona jurídica pueda funcionar debe estar bien inscrita en los registros públicos, así como también sus normas, o en este caso, los estatutos de la Federación Peruana de Fútbol”, declaró el abogado tras consultarle sobre lo que sucedía con la FPF y los estatutos de 2019, 2009 y 1996.

► TAMBIÉN LEE: Julio César Uribe: «Sporting Cristal es una parte importantísima de mi vida» (VIDEO)

Por su parte, Solari habló sobre las normas que tendrían vigencia en la Federación Peruana de Fútbol: “Hay un encadenamiento sucesivo de las inscripciones de los estatutos. Si se han caído varios eslabones, el estatuto que tendría vigencia y validez es el de 1996. Los del 2019 no valen y los del 2009 fueron anulados por el Poder Judicial”.

Cabe recordar que tras la anulación de los Estatutos presentados en el 2019 no tienen validez y los del 2009 fueron anulados por el Poder Judicial en su momento. Parece que los episodios judiciales en la Federación Peruana de Fútbol tienen aún muchos capítulos por contar.

 

Julio César Uribe: «Sporting Cristal es una parte importantísima de mi vida» (VIDEO)

Julio César Uribe, exfutbolista profesional y actual entrenador con pasado en Sporting Cristal, estuvo en Código Fútbol en GOLPERU y habló con motivo del aniversario número 66 de la tienda celeste, recordando los grandes momentos que vivió en el equipo y reconociendo las grandes virtudes que tienen como institución.

«Sporting Cristal es un ejemplo en su manejo organizacional, en los jugadores que han formado parte de la historia, en esa seriedad, en ese cumplimiento y responsabilidades y en las innumerables distinciones que tiene en su historia teniendo a cada jugador importante como parte de la misma», señaló.

▶ TAMBIÉN LEE: Champions League: el análisis de las llaves de los octavos de final

Además, Julio César Uribe, recordó sus mejores épocas como futbolista con el cuadro celeste: «Sporting Cristal es una parte importantísima de mi vida. No me quedaría con un año, me quedaría con tres, 79-80, 80-81, años que campeonamos con Marcos Calderón y éramos la base de la Selección Peruana en aquellos tiempos, y en el 88 donde ganamos un tricampeonato descentralizado, teníamos un equipo que no era espectacular en nombres pero era un grupo muy unido».

«Soy hincha confeso de Sporting Cristal. Siempre es grato regresar al lugar donde uno se formó. En caso la coyuntura no se diera, la gratitud es algo que jamás va a cambiar. El ser agradecido no está condicionado a que estés o no estés, o vuelvas o no», agregó el histórico rimense.

Finalmente, habló de los objetivos del club y la última final de la Liga1 Betsson: «Sporting Cristal por lo que significa su historia siempre va a estar disputando las posiciones de distinción, con Alianza Lima que tiene su historia y hay que felicitarlo por el último logro y Universitario que es uno de los tres grandes. En la final se intentó hacer todo lo que correspondía, pero Alianza Lima se defendió muy bien y anotó el gol del triunfo«.

Ángel Cayetano: “Siempre me he basado en ir paso a paso” (VIDEO)

El volante defensivo de Universitario de Deportes, Ángel Cayetano, dio su primera conferencia de prensa como jugador crema, donde manifestó estar muy contento por haber llegado a un club tan grande. Además, considera que ser parte de la institución de Ate tiene un alto grado de responsabilidad.

El jugador merengue, habló de las metas que tiene el equipo para esta temporada: “La prioridad y la responsabilidad de tratar de pelear los primeros lugares, siempre me he basado en ir paso a paso, ya que es una mejor forma más fácil de enfocarme, progresivamente partido a partido”, declaró en un primer momento.

▶ TAMBIÉN LEE: Champions League: el análisis de las llaves de los octavos de final

Continuando, el volante también manifestó: “Me toca llegar a Universitario de Deportes en un momento bueno. En lo deportivo y en la madurez como persona, creo que dar el máximo para estar a la altura de lo que es institución. Lo deportivo pasa y se marca como Universitario de Deportes es un equipo tan grande, estos últimos años ha estado peleando y eso es lo importante y lo complicado es estar compitiendo arriba, ya que hay muy buenos equipos en la liga peruana”, aseguró Ángel Cayetano sobre su llegada al conjunto que más títulos nacionales posee.

Ángel Cayetano, y sus compañeros, ya se encuentran concentrados para lo que será la pretemporada del cuadro crema. Los dirigidos por Gregorio Pérez entrenarán todo enero, e inicios de febrero, para poder dar una buena participación en la fase previa de la próxima Copa Libertadores.

Alfredo Ramúa: “Estoy agradecido con la dirigencia y con la gente de Cusco FC” (VIDEO)

El volante de Cusco FC, Alfredo Ramúa, fue entrevistado por la prensa del club cusqueño, donde se mostró muy contento por haber renovado por un año más. Además, el hábil mediocampista recalcó que está feliz por haber obtenido la nacionalidad peruana. 

Nacido en Argentina, el volante señaló que es muy importante para él haber conseguido la nacionalidad: “Gracias a Dios, ya vuelvo como peruano. Como todos saben, ya tengo el DNI peruano, así que no voy a ocupar la plaza de extranjero. Eso es importante también para beneficio para el club de poder contar con otros extranjeros para reforzar al equipo. Estoy agradecido con la dirigencia y con la gente de Cusco FC que me brinda mucho cariño”, declaró Alfredo Ramúa.

▶ TAMBIÉN LEE: Liga MX: Pumas estaría tras los pasos de Sandro Rengifo

“En estos días ya van a ir llegando todos los compañeros. Se va ir conociendo el plantel. Tenemos esta pretemporada para engranar todos, la dirigencia hizo un esfuerzo enorme en contratar grandes jugadores, esperemos formar un buen equipo que podamos pelear bien arriba como lo hicimos años anteriores. Tengo muchas ganas de conocer a los compañeros y empezar a entrenar todos juntos” comentó, el ‘Chapu’ sobre la plantilla que viene armando Cusco FC para la temporada 2022 de la Liga1 Betsson.

Finalmente, Alfredo Ramúa también precisó que está muy contento por formar parte de la plantilla de Cusco FC para el 2022. El dirigido por el estratega argentino Marcelo Grioni, quiere tener una buena Liga1 Betsson y representar de la mejor manera a la ciudad imperial el siguiente año. El conjunto cusqueño, comenzará su pretemporada la próxima semana.