ADFP: “La conducción del fútbol profesional se encuentra en manos equivocadas”

El último jueves, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió el fallo correspondiente al caso de Cusco FC y Cienciano sobre Mathías Carpio, haciendo que se moviese la tabla acumulada de la Liga1 Betsson 2021. Tras suceder un acontecimiento parecido al del 2021 con Carlos Stein, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) emitió un comunicado sobre su postura acerca del manejo de la FPF en el campeonato local y el fallo del TAS.

El organismo deportivo se mostró disconforme con la FPF y lo acontecido en nuestro campeonato por segundo año consecutivo: “la competencia deportiva se ve afectada y distorsionada por segundo año consecutivo, por exclusiva responsabilidad e incompetencia de la FPF, que nuevamente expone de manera internacional el manejo vergonzoso del fútbol peruano. La conducción del fútbol profesional se encuentra en manos equivocadas”.

► TAMBIÉN LEE: Selección Peruana: Ricardo Gareca anunciará a los convocados para las Eliminatorias Sudamericanas

Por su parte, se pidió también en el comunicado que se lleve a cabo la convocatoria de una mesa de diálogo para la transferencia del torneo local a favor de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, donde se solicita participen todos los clubes asociados.

Cabe resaltar que, con el fallo emitido por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo, la tabla acumulada se movió de tal manera que dejó Cusco FC en puestos de descenso directo y a la Universidad San Martín en posiciones de repechaje. Por segundo año seguido, los malos manejos administrativas perjudican la realización del campeonato.

Franco Navarro: «El primer objetivo es clasificar a la Copa Libertadores y pelear el campeonato» (VIDEO)

Franco Navarro, técnico de UTC de Cajamarca, habló para GOLPERU, donde el estratega se refirió sobre el inicio que tendrá su equipo en la Liga1 Betsson frente a Atlético Grau. Además también se refirió sobre los objetivos para la presente temporada, donde buscarán aspirar por grandes metas.

Sobre el inicio de la Liga1 Betsson, señaló: «Esperemos poder superar a Atlético Grau en el primer partido, va a ser complicado, como todos, pero hay que tener esa fuerza, convicción, seguridad de que podemos lograr cosas importantes». 

▶ TAMBIÉN LEE: Copa Libertadores: ¿Podrá la Universidad César Vallejo jugar en el Mansiche de Trujillo ante Olimpia?

Sobre la Bolsa de Minutos, Franco Navarro se refirió: «Es muy difícil, las categorías 2000, 2001 y 2002 se han complicado porque no han tenido competencia en dos años. Tenemos la obligación de incorporar sub 20, pero que puedan jugar, que han venido trabajado con los equipos de primera de Lima, Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal, y algunos de ellos tienen muchos jóvenes que nos los prestan. Los jóvenes son el futuro del fútbol».

«La vara siempre ha sido alta para mí. Siempre hemos intentado a donde he ido clasificar, pero no dejo valorar lo que una Copa Sudamericana. Ya hemos visto los últimos dos años lo difícil que se hace clasificar a un torneo internacional, el fútbol ha mejorado, los clubes se han fortalecido. El primer objetivo es clasificar a una Copa Libertadores y pelear el campeonato, pero sino lo puedo lograr a un torneo internacional me quiero meter«, finalizó el estratega del cuadro de Cajamarca.

Liga1 Betsson: FBC Melgar y Sporting Cristal dentro del Top 400 del IFFHS

Dos clubes de la Liga1 Betsson se encuentran entre los mejores 400 equipos del mundo en 2021 según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS por sus siglas en inglés). FBC Melgar y Sporting Cristal aparecen como los representantes de nuestro balompié.

FBC Melgar y Sporting Cristal son los clubes que mejor rendimiento han tenido a nivel internacional en la temporada pasada. Además, la cantidad de puntos obtenidos en la Liga1 Betsson también los impulsó en esta tabla del IFFHS.

El ranking tiene como finalidad mostrar a los mejores clubes del año anterior. Suman los puntos obtenidos en todos los torneos en los que participan, sean nacionales o internacionales, y no se otorgan bonificaciones por pasar alguna fase.

► Amistoso internacional: la selección peruana recibe a Jamaica en el Estadio Nacional

Durante muchos años, Sporting Cristal destacaba como el club peruano con la mejor ubicación. En 2020, el cuadro rimense aparecía en el puesto 258. Para este nueva lista, descendió hasta la posición 377 de la estadística mundial.

Con FBC Melgar pasa todo lo contrario. El conjunto arequipeño se ubicaba en el lugar 314 hace dos años, pero a la fecha lo encontramos en la plaza número 186. Eso significa una escalada de 128 casillas, amparadas principalmente por el aceptable rendimiento en la última Copa Sudamericana.

Hernán Barcos: “Si se concreta la vuelta de Paolo Guerrero, yo le ofrecería el número 9” (VIDEO)

Alianza Lima fue campeón de la Liga1 Betsson 2021 y es imposible no acordarse de la gran campaña realizada por sus individualidades. Uno de sus jugadores más importantes (por no decir el de mayor relevancia) fue Hernán Barcos, quien fue el máximo goleador del cuadro blanquiazul y elegido el mejor extranjero y jugador del año pasado en el torneo local.

El delantero argentino de 37 años habló con nosotros el Código Fútbol sobre lo que fue su llegada en la temporada pasada al cuadro de Carlos Bustos: “Antes de venir a Alianza Lima, hablé con Carlos Bustos, le dije que contaba conmigo para lo que sea. Hablé con mi mujer también u me dijo que haría historia. Las mujeres tienen ese sexto sentido que nosotros no tenemos”.

Por otro lado, el ‘Pirata’ se refirió acerca de lo que fue marcarle a Sporting Cristal en la final de la Liga1 Betsson 2021: “El gol que hice en la final fue uno de los más importantes en mi carrera. Había marcado en LDU, Gremio, pero este también lo fue y qué mejor que ante nuestra gente para conseguir el título”.

► TAMBIÉN LEE: Paolo Guerrero: “No he tenido ningún acercamiento con la gente de Alianza Lima” (VIDEO)

Barcos también mencionó sobre la posible llegada de Paolo Guerrero al equipo de La Victoria: “Paolo Guerrero es un referente de talla mundial. Si se concreta su vuelta, sería muy bueno no solo para Alianza Lima, sino también para el fútbol peruano. En caso él quiera, yo no tendría problema en cederle el número, es más, yo se la ofrecería. Yo juego por los colores, no por un número”.

El argentino cerró hablando sobre Beto Da Silva, delantero del cuadro victoriano, con quien compartirá equipo la presente temporada: “Yo conozco a Beto Da Silva, es un buen jugador. Hay que darle confianza entre todos, aún tiene mucho por ofrecer al fútbol y al equipo”.

Cabe resaltar que el exdelantero de Gremio, LDU, Sporting de Lisboa, entre otros, realizó una estupenda campaña con los victorianos, anotando en 10 ocasiones y asistiendo 8 veces para los goles de sus compañeros. Esta temporada, el ariete afrontará la Copa Libertadores y la Liga1 Betsson con los ‘Íntimos’, esperando mejorar lo hecho la temporada pasada.

 

Roberto Mosquera: “Lo que pedía Emanuel Herrera no se ajustaba al presupuesto del equipo” (VIDEO)

Sporting Cristal culminó la temporada pasada en segundo lugar, perdiendo en la final ante Alianza Lima. A pesar del resultado final, Roberto Mosquera, estratega del cuadro cervecero, rescató lo que fue el desempeño de su equipo en la Liga1 Betsson 2021, además de dar detalles sobre lo que será el presente año y los posibles nombres que sonaron alguna vez en tienda rimense.

El entrenador habló con nosotros en Código Fútbol refiriéndose a lo que fue la definición del campeonato en el 2021: “Le creamos muchas ocasiones a un club que defendió muy bien y eso tiene mérito. Pudimos pelear el campeonato a pesar de las bajas y vicisitudes que tuvimos a lo largo de la temporada y eso elogio en los míos”.

Por otro lado, el estratega de los celestes se refirió a lo que fue la labor de Marcos Riquelme y la llegada de John Jairo Mosquera a su equipo: “No me pareció mala la llegada de Marcos Riquelme a Sporting Cristal. Cuando nos fijamos en un jugador extranjero, estamos al pendiente de todos los detalles. John Jairo (Mosquera) llegó porque se acomodaba al presupuesto, es un gran delantero y tiene muchas ganas”.

► TAMBIÉN LEE: Hernán Barcos: “Si se concreta la vuelta de Paolo Guerrero, yo le ofrecería el número 9” (VIDEO)

Dándole un giro a la entrevista, Roberto Mosquera tuvo palabras para lo que significó la salida de Emanuel Herrera del club: “Él me dijo que fue un tema familiar, cuando al final no fue así y todos lo sabemos. Me llamó para pedirme disculpas y las acepté, pero le dije que no le podía pagar así a un club que le dio tanto”.

El DT subcampeón de la Liga1 Betsson 2021 mencionó que lo tenían en cuenta como posible fichaje, pero que no se dio por ciertas razones: “Emanuel Herrera habló con el profesor Sebastián Salvatore, incluso era la primera opción, pero luego nos topamos con que lo que él pedía no se ajustaba al presupuesto. Decidimos ir entonces por John Jairo Mosquera”.

Para culminar, el director técnico del equipo bajopontino habló sobre la presente temporada y Percy Liza, una de sus principales armas en ofensiva: “Esta temporada será dura, afrontaremos muchos torneos, así como pasó en el 2021. Percy Liza tuvo una oferta e incluso viajó, aún está viendo esa posibilidad. Incluso se sumó un interés proveniente de Estados Unidos”.

 

Paolo Guerrero: “No he tenido ningún acercamiento con la gente de Alianza Lima” (VIDEO)

En los últimos días, hubo un nombre que estuvo en boca de muchas propios y extraños, tanto en conversaciones como en redes sociales: Paolo Guerrero. Se hablaba de una posible vuelta del goleador histórico de la Selección Peruana a Alianza Lima para afrontar la Liga1 Betsson y la Copa Libertadores; sin embargo, fue el propio ‘Depredador’ quien desmintió los rumores esta tarde.

El ariete blanquirrojo tomó la palabra y se refirió al supuesto interés de los blanquiazules para con su persona: “Yo no sé por qué están hablando de eso. Creo que hay una cortina de humo, se está manoseando mi nombre. No he tenido ningún acercamiento con la gente de Alianza Lima ni ellos tampoco se han acercado a mí. Me siento un poco incómodo porque me están involucrando y mencionando en cosas que no son”.

► TAMBIÉN LEE: Cristian Benavente a Alianza Lima: las 3 preguntas que hizo el ‘Chaval’ sobre su posible fichaje

Por su parte, Guerrero recalcó que solo tiene en mente un objetivo a corto plazo: “Yo dije que cuando me recupere y esté al 100 por ciento para jugar, recién tomaré una decisión. Estoy enfocado ahora en mi rehabilitación. Ahora estoy enfocado en mi recuperación”.

Cabe destacar que el capitán de la Selección Peruana finalizó su etapa en Internacional de Porto Alegre en octubre del 2021, siendo este su último equipo. El delantero de 37 años sufrió una lesión en la rodilla que lo marginó de las canchas en el tramo final de la temporada, pero espera recuperarse, encontrar equipo y ser parte del proceso eliminatorio rumbo a Qatar 2022.

 

Cristian Benavente a Alianza Lima: las 3 preguntas que hizo el ‘Chaval’ sobre su posible fichaje

Buscando armar un cuadro que compita tanto en la Liga1 Betsson como en la Copa Libertadores, Alianza Lima viene evaluando la alternativa de contratar a Cristian Benavente. Registrando al Pyramids FC como su último equipo, el periodista Bruno Ginocchio comentó información sobre cómo van las negociaciones con el ‘Chaval’.

▶ TAMBIÉN LEE: Luis Advíncula: «Boca Juniors tiene que pelear todos los campeonatos»

Develando el trascendido en GOLPERUNOTICIAS, el periodista Bruno Ginocchio manifestó que Cristian Benavente le ha consultado a su entorno más íntimo sobre tres preguntas en relación a Lima. Apuntando a que el fichaje del mediocampista estaría tomando forma, las consultas llegan a partir de un interés real y, con ese respaldo de certeza, todo haría indicar que el ‘Chaval’ podría debutar en la Liga1 Betsson en la temporada 2022.

Estando además cerca de la Selección Peruana, lo principal para Cristian Benavente en este momento es volver a tener fútbol. Relegado del Pyramids FC, el volante no ha tenido continuidad y por ello ha perdido espacio en el cuadro de la Selección Peruana. Pero, todo esto se podría revertir ante un posible fichaje por Alianza Lima. Dependerá de las partes si es que se llega a dar, pero intención por ambos lados existe.

Así pues, las consultas que hizo Cristian Benavente a su entorno más íntimo, en relación a su posible fichaje con Alianza Lima, son las siguientes tres dudas: cómo es vivir en Lima, cómo está la situación sanitaria del país y cuáles son los distritos en los que él podría vivir como opciones tentativas. Entendiendo que todos ganan, Cristian Benavente podría ser ese fichaje estelar para la Liga1 Betsson durante la temporada 2022.

La carrera de Cristian Benavente

Empezando una prometedora carrera en el Real Madrid Castilla, Cristian Benavente llamó la atención de los medios peruanos cuando se descubrió que su mamá era peruana y, en ese sentido, él podía representar a la Selección Peruana. Sin lograr debutar en LaLiga, el ‘Chaval’ se fue a jugar a Inglaterra. Sin continuidad en el Milton Keynes Dons, pasó al Charleroi de Bélgica. Ahí encontraría su mejor forma futbolística. Durante cuatro temporadas estuvo muy considerado y llegó a anotar 11 tantos en el año 2017/2018. Pero, después, se volvió irregular en los siguientes clubes y no tuvo continuidad en el Pyramids FC de Egipto, ni en el F. C. Nantes de Francia o en el Royal Antwerp ni en el Charleroi de Bélgica. Ahora, sonando su posible fichaje con Alianza Lima, Cristian Benavente podría encontrar en el cuadro íntimo ese plus que realce su carrera deportiva.

Pablo Bengoechea: «El futbolista peruano no es menos táctica ni técnicamente que los de otros países» (VIDEO)

Pablo Bengoechea fue el invitado en el programa La Entrevista de GOLPERU. Ahí, el uruguayo habló sobre su faceta deportiva y lo que significó su pase por el fútbol peruano en la últimas temporadas, liga en la que consiguió ser campeón con Alianza Lima.

«Considero que era un futbolista que le pegaba bien a la pelota. Lo trabajé desde la juventud», comentó Pablo Bengoechea respecto a su faceta como jugador. «Veía mucho de donde se podía sacar ventajas del equipo rival. Siempre jugué al fútbol pensando», agregó.

►TAMBIÉN LEE: Perú vs Ecuador: se confirmó que jugaremos con 30% de aforo en el Nacional

También se refirió al nivel de juego de los clubes de la Liga1 Betsson. «El ritmo del torneo local está un peldaño abajo que el de los torneos internacionales. Eso se siente», comentó el exentrenador de Alianza Lima y la Selección Peruana

Asimismo, Pablo Bengoechea destacó el nivel técnico del jugador peruano. Sin embargo, comentó sobre las falencias físicas. «Considero que el futbolista peruano no es menos táctica ni técnicamente en comparación a los de otros mercados, pero físicamente no estamos acostumbrados a competir en un ritmo tan alto como el de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana«, dijo.

Pablo Bengoechea también destacó el título del 2017 con el conjunto ‘Íntimo’. «Tuvimos la suerte de ganar los dos campeonatos (Apertura y Clausura) en el 2017. Alianza Lima fue muy superior ese año y se logró ganar el título ansiado (luego de once temporadas)», mencionó.

Danilo Carando: “Estamos preparándonos de la mejor forma para estar a la altura de los dos campeonatos” (VIDEO)

Danilo Carando, delantero de Cienciano, conversó en exclusiva con GOLPERU Noticias y contó que el equipo se viene preparando de la mejor manera para el inicio de las competencias oficiales. En esta temporada, el conjunto del Cusco afrontará la Liga1 Betsson y la Copa Libertadores.

“Hay mucha expectativa. Todo el plantel y cuerpo técnico están muy emocionados con este nuevo desafío como un torneo internacional. Estamos preparándonos de la mejor forma para estar a la altura de los dos campeonatos”, comentó el delantero argentino.

► De exportación: tres panameños de la Liga1 Betsson titulares ante Perú

Danilo Carando también destacó el arduo trabajo que implantado por el DT. “El profesor Gerardo Ameli plantea equipos muy intensos, le gusta proponer. Nos estamos mentalizando y haciendo trabajos con mucha exigencia física. Queremos unos partidos amistosos para ir agarrando ritmo”, dijo.

El delantero también se refirió a la participación en el torneo internacional. “Sabemos que Melgar es un equipo que trabaja una idea desde hace muchos años. Ojalá podamos ser un equipo agresivo en Arequipa y Cusco para pasar de fase en la Copa Sudamericana”, sentenció.

 

 

De exportación: tres panameños de la Liga1 Betsson titulares ante Perú

Perú y Panamá celebran un cotejo amistoso en el estadio Nacional. Siendo el primer partido de la temporada 2022 de ambas selecciones, un dato sale a relucir en el combinado visitante. Revalidando la categoría de la Liga 1 Betsson, tres jugadores del cuadro entrenado por el estratega Thomas Christiansen fueron titular ante la bicolor.

▶ TAMBIÉN LEE: Jesús Castillo, de subcampeón de la Liga1 Betsson a titular en la Selección Peruana

Siendo el más representativo Alberto Quintero, el hoy capitán de Panamá ha tenido un paso importante por Universitario de Deportes. Siendo un jugador clave en el papel crema, y buscando su nacionalización, el delantero es una de las figuras de la Liga 1 Betsson. Llegando al cuadro merengue en el 2017, el volante se proyecta a seguir en el cuadro dirigido hoy por Gregorio Pérez.

Otro que destaca es el mediocampista Abdiel Ayarza. Jugando la temporada 2021 en el cuadro de Cienciano del Cusco, el volante también fue titular de Panamá ante Perú este domingo 16 de enero. Cambiando de equipo para el 2022, ahora defenderá la camiseta de Cusco FC, plantel con el que buscará clasificar a un torneo internacional para la próxima temporada.

El delantero José Fajardo es el tercer jugador de Panamá que está en la Liga1 Betsson. Llegando para Cusco FC para la temporada 2022, el ariete es movedizo y tuvo sus principales minutos en el equipo de Atlético Independiente de Panamá. Defendiendo la camiseta desde el 2017 hasta el 2019, disputó 36 partidos y anotó 19 goles.

Pasos importantes

Marcados por estar en la Liga1 Betsson, también disputaron nuestro torneo dos jugadores más de Panamá que este domingo son titulares ante Perú: Azmahar Ariano y Harold Cummings. Defendiendo las camisetas de Alianza Atlético y Juan Aurich, respectivamente, Azmahar Ariano estuvo en la temporada 2021 y Harold Cummings lo hizo durante el año 2014.

De esta forma, queda demostrado que la Liga 1 Betsson es vista desde el exterior. Quizá empezando a marcar una tendencia, el fútbol peruano también se establece como un puente deportivo. Puede que estemos ante una hermosa tendencia que se podría volver habitual y así elevar más el nivel del torneo doméstico peruano.