Juan Carlos Bazalar: «Estoy disfrutando mucho este momento» (VIDEO)

El estratega del ADT, Juan Carlos Bazalar, conversó en GOLPERU, sobre la ardua labor que tuvo que lidiar para lograr la obtención de la Copa Perú 2021. Premio al esfuerzo, estarán presentes en la Liga1 Betsson 2022. Además precisó que desde el próximo lunes estarán viendo todo lo relacionado a la próxima campaña.

“Sabemos que hemos trabajado duro en todo este mes y diez días, el reconocimiento está en toda la gente en haber logrado el ascenso. Estoy disfrutando el gran momento que estoy pasando, la gran acogida y el homenaje que nos acaban de hacer en la ciudad de Tarma”, detalló.

▶ TAMBIÉN LEE: Liga1 Betsson: este es el plantel confirmado de Cienciano para el 2022

Sobre la campaña realizada en la última fase de la Copa Perú, dijo: “Hay que destacar el grupo humano que tuve, creo que jugar cada tres días en el fútbol peruano es muy difícil, más aun cuando se jugó en cancha sintética. No pude armar nunca el mismo equipo en cada partido, tuvimos el primer lugar que nos dio un descanso para recuperar a muchos jugadores”.

Además, resaltó que desde el próximo lunes, estarán trabajando para disputar la Liga1 Betsson: “Hemos conversado con el presidente y la junta directiva, esperamos realizar un buen trabajo en corto tiempo. El torneo empieza en enero y tenemos que sumarnos a los trabajos luego de todos estos homenajes que nos están haciendo. Ya desde el próximo lunes se verá todo lo profesional”.

 

Daniel Ferreyra: “Cuando me llamaron de Cusco FC no dudé en aceptar el reto” (VIDEO)

En entrevista exclusiva con GOLPERUNOTICIAS, Daniel Ferreyra conversó sobre su presente deportivo. Más exactamente, el portero argentino, nacionalizado peruano, habló sobre cómo fue su llegada a Cusco FC desde Cienciano.

▶ TAMBIÉN LEE: Alejandro Apud: «Tengo entendido que Pablo Lavandeira y Leandro Sosa no seguirán en el plantel» (VIDEO)

«Cuando me llamaron de Cusco FC no dudé en aceptar el reto. Me tocó estar en el 2019 y terminamos clasificando a la Copa Sudamericana. Es un equipo que está acostumbrado a pelear arriba y me parece que se está armando un buen grupo«, comentó Daniel Ferreyra.

En esa misma línea, Daniel Ferreyra también relató cómo fueron los últimos meses en Cienciano y aclaró que, si bien había disposición de todos para que continue, era mejor dar un paso al costado.

«Mi salida fue una decisión compartida. Fueron dos años muy lindos, con una cantidad de cosas en el medio, la verdad que me fue bien en Cienciano. Logramos este año un objetivo muy importante; pero, hay cuestiones de desgaste que era preferible dar un paso al costado e irme por una puerta grande«, destacó Daniel Ferreyra, actual portero de Cusco FC.

Liga1 Betsson: este es el plantel confirmado de Cienciano para el 2022

Preparándose para afrontar la Copa Sudamericana y la Liga1 Betsson, Cienciano va perfilando a los jugadores que formarán parte de la temporada que será comandado por el estratega argentino Gerardo Ameli.

▶ TAMBIÉN LEE: Alejandro Apud: «Tengo entendido que Pablo Lavandeira y Leandro Sosa no seguirán en el plantel» (VIDEO)

A fecha de iniciar la pretemporada este viernes 10 de diciembre en la localidad de Calca, provincia de Cusco a más de cuatro mil metros de altura, el plantel cuenta con importantes jugadores peruanos, así como prospectos de las canteras y contrataciones del extranjero.

En esa línea, los jugadores que formarán parte del plantel de Cienciano esta temporada 2022 son: Patrick Zubczuk, Juniors Barbieri, Miguel Ángel Vargas. Erick Perleche, Josué Estrada, Koichi Aparicio, Paolo Fuentes, Josué Rachumick, Axel Chávez y Alexis Cossío.

A ellos se les suma también Ángel Romero, Carlos Beltrán, Emmanuel Ibáñez (argentino nacionalizado peruano), Nicolás Rinaldi (argentino), Jack Durán, Kevin Sandoval, Mathías Carpio, Sharif Ramírez, Danilo Carando, Adrián Ugarriza.

Se espera que en los próximos días la institución cusqueña continúa con el anuncio de refuerzos y contrataciones, a fin de completar una plantilla competitiva que pueda luchar tanto en el frente internacional, como la Copa Sudamericana, así como en el torneo local en la Liga1 Betsson.

Alejandro Apud: «Tengo entendido que Pablo Lavandeira y Leandro Sosa no seguirán en el plantel» (VIDEO)

En charla exclusiva con GOLPERUNOTICIAS, el estratega uruguayo Alejandro Apud charló sobre su reciente contratación al cuadro de Ayacucho FC. Comentando que todavía se encuentra en su país ultimando detalles, el estratega fue claro al hablar sobre las renovaciones del plantel.

▶ TAMBIÉN LEE: Diego Maradona: ¿Por qué nunca ganó un Balón de Oro?

«Tengo entendido que Pablo Lavandeira y Leandro Sosa no seguirán en el plantel. Y bueno, es difícil realizar negociaciones con los futbolistas uruguayos pues son muy respetuosos de sus clubes”, comentó el entrenador Alejandro Apud.

Luego, consultado sobre el modelo de juego que empleará para Ayacucho FC, el estratega uruguayo Alejandro Apud mencionó que él es un admirador del fútbol peruano y que intentará mantener la tradición del buen toque.

«El fútbol peruano tiene una rica historia de un fútbol muy lindo y vistoso. Yo los vi jugar en su mejor época y la idea es respetar esa tradición«, manifestó Alejandro Apud, nuevo estratega del cuadro de Ayacucho FC.

Jersson Vásquez: “Valió la pena llegar a un equipo como la Universidad Cesar Vallejo” (VIDEO)

El lateral izquierdo de la Universidad Cesar Vallejo, Jersson Vásquez, habló con GOLPERUNOTICIAS, donde comentó sobre la buena temporada que tuvo con el cuadro trujillano. Además, habló sobre cómo se dio su salida del conjunto crema hace dos años.

El defensor del cuadro ‘poeta’ comentó que su salida que tuvo en el 2019, de Universitario de Deportes: “Se habló mucho más de la salida de Universitario de Deportes, pero bueno ya se cómo son las cosas del fútbol en el Perú. Me imagino que fue parte de, por algo pasarán las cosas. Dios quiso que sea así y la verdad que hoy no me puedo quejar, valió la pena llegar a un equipo como la Universidad César Vallejo”, comentó.

▶ TAMBIÉN LEE: Ricardo Lagos: «Campeonar en el club del cual uno es hincha es lo más bonito que te puede pasar» (VIDEO)

“Ya estoy en una etapa, en una edad, donde la verdad los miedos quedan de lado. Mi salida de Universitario de Deportes, no fue un tema de gustar o por el comando técnica, fue un tema más de la dirigencia, es por eso que hubo un momento en el que no hablaba mucho del tema porque siempre eran las mismas preguntas”, aseguró Jersson Vásquez sobre su polémica salida del cuadro ‘crema’. 

El marcador de la zona izquierda del equipo de la ciudad de la ‘Eterna Primavera’, comentó la influencia que tenía Yorleys Mena y en que perjudicó el que se haya ido al Ajman Club de la Liga Árabe del Golfo: “Los números de Yorleys Mena hablaban por sí solos, a pesar que teníamos un gran delantero como lo es Santiago Silva, pero quizás no venía tan bien por problemas en la rodilla. Beto Da Silva, también sufrió varias lesiones y nos pasa factura por como venía Yorleys Mena”. 

Jersson Vásquez y sus compañeros, ya se encuentran de vacaciones tras haber finalizado el campeonato de la Liga1 Betsson. El futbolista surgido en Sporting Cristal, completará su tercera temporada en el equipo del Norte. Por otro lado, el siguiente año los jugadores deberán prepararse de la mejor manera para poder dar una buena participación en la fase previa de la Copa Libertadores.

 

Ricardo Lagos: «Campeonar en el club del cual uno es hincha es lo más bonito que te puede pasar» (VIDEO)

El lateral izquierdo de Alianza Lima, Ricardo Lagos, habló con GOLPERU Noticias, donde comentó lo que le tocó vivir con el cuadro ‘íntimo’ a lo largo de este año. Además, comentó sobre cómo se dio su llegada al equipo y el impacto emocional que tuvo por ser parte del elenco campeón de la Liga 1 Betsson.

El nacido en Trujillo, se refirió sobre cómo se dio su llegada a Alianza Lima a inicios de la temporada: “A inicios de año, firmé con Alianza Lima cuando estaba en la Liga2, no me imaginaba esto (ser campeón) a corto plazo la verdad, pero gracias a dios, a mis compañeros y a la institución que nos preparamos de la mejor manera y a fin de año pudimos levantar el trofeo que es lo más importante y lo más bonito que le puede pasar a un jugador”. 

▶ TAMBIÉN LEE: FIFA implementa cambios en el fuera de juego

Asimismo, el marcador zurdo del equipo ‘blanquiazul’, comentó lo difícil que fue dejar Carlos A. Mannucci: “Era difícil por lo que había clasificado a un torneo internacional, primera vez en el tiempo que yo estuve, fue un año muy bonito para nosotros, pero siempre yo confió en los planes de dios, sentía que era el momento para dejar la institución, quería cambiar de equipo y se presentaron muchas opciones gracias a Dios y opté por lo que mi corazón me decía. Alianza Lima me movió mucho”.

“La primera imagen que se viene a mi cabeza es cuando mi mama salió del hospital, la verdad, se me pone la piel de gallina, porque nunca había visto a mi mamá así y yo muy feliz por ella, es gracias a ella todo”, manifestó tras escuchar el pitazo final de Kevin Ortega en la final con Sporting Cristal por la Liga1 Betsson.

Ricardo Lagos y sus compañeros, ya se encuentran celebrando el campeonato de la Liga1 Betsson, siendo este título el número 24 para la institución de La Victoria. Los ‘blanquiazules’, tendrán todo diciembre para descansar y los que les toque regresar para el siguiente año deberán prepararse de la mejor manera para poder dar una buena participación en la próxima Copa Libertadores.

Carlos Bustos: «Fuimos encontrando a los jugadores indicados en cada puesto» (VIDEO)

Carlos Bustos, director técnico de Alianza Lima, conversó en GOLPERU, sobre el gran trabajo que se hizo durante toda la temporada para poder llegar a conseguir el objetivo trazado. Además destacó la importancia de tener jugadores referentes como Jefferson Farfán y Hernán Barcos.

“Nuestra Fase 1 fue buena, pero el equipo encontró más solidez en el camino, fuimos encontrando a jugadores que inclusive no conocían muy bien algunos puestos. Para muchos de nuestros jugadores esto era nuevo, sus primeros partidos en un equipo grande como Alianza Lima, tuvimos que trabajar en eso”, precisó.

▶ TAMBIÉN LEE: Ángelo Campos: «El éxito fue no poner excusas y recomponernos en cada derrota» (VIDEO)

Sobre el liderazgo mostrado por Hernán Barcos, dijo: “Lo de Hernán Barcos fue importante, fue un desafío poder traerlo, llevaba un año y dos meses sin jugar, pero donde estuvo siempre demostró lo mejor, confiamos en su calidad y sin duda fue una voz autorizada en el plantel. Fue un aporte muy bueno el que nos dio convirtiendo goles y también asistiendo”.

Finalmente, comentó sobre el desempeño mostrado por Jefferson Farfán y el duro reto que afrontarán en la Copa Libertadores: “Es un lujo haber tenido a Jefferson Farfán. Su jerarquía, el trabajo que hacía para llegar bien a los partidos del fin de semana. La Copa Libertadores va ser en marzo, sin duda que hay una racha negativa de mucho tiempo que sabemos que la recortaremos cuando nos toque. El desafío para Alianza Lima será en tener una constancia y rendimiento para construir un equipo que pase a la historia”.

 

Juan Carlos Oblitas: «La regularidad y solidez defensiva fueron méritos importantes para Alianza Lima» (VIDEO)

Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la Selección Peruana, habló en GOLPERU sobre el título obtenido por Alianza Lima. Destacó la gran labor en la solidez defensiva que tuvieron durante todo el año y su regularidad para obtener  resultados positivos durante gran parte de la Liga1 Betsson.

«Alianza Lima, fue el equipo más regular en la segunda etapa del año, hace un tiempo, cuatro o cinco meses aproximadamente, pude declarar que si había un favorito en el medio, ese era Sporting Cristal, por el fútbol que hacían en ese momento, la contundencia y todo lo que había mostrado”, comentó.

▶ TAMBIÉN LEE: Ángelo Campos: «El éxito fue no poner excusas y recomponernos en cada derrota» (VIDEO)

Además opinó sobre la campaña del cuadro de Alianza Lima: “Cuando llegas al final del año, no se habla de lo que vino o que pasó anteriormente, acá hablamos del equipo que campeonó es el que llegó de la mejor forma a finales de año. Alianza Lima tuvo méritos que lo han llevado a esto, su regularidad y solidez como equipo defensivamente fueron importantes”.

Finalmente, dijo que las finales de la Liga1 Betsson, se acomodaron mejor para el conjunto victoriano: “Un campeonato se jugó en dos partidos, realmente hubo pocos goles, sólo uno, pero eso se acomodó más al estilo de Alianza Lima, a su regularidad y solvencia como equipo que mostró básicamente en la segunda etapa del año.

 

Ángelo Campos: «El éxito fue no poner excusas y recomponernos en cada derrota» (VIDEO)

El arquero de Alianza Lima, Ángelo Campos, conversó en exclusiva con GOLPERU, sobre la importancia que tiene el haber logrado la Liga1 Betsson en la presente temporada. Además, resaltó que espera renovar su vínculo con la institución victoriana ya que se siente muy identificado con sus colores.

«El éxito fue no poner excusas. En recomponernos en cada derrota. Nos dolió mucho la derrota en la Copa Bicentenario, pero no era excusa para caernos, seguimos trabajando, esforzándonos y al final el resultado fue muy bonito para todo el grupo, todo el trabajo se vio recompensado logrando el objetivo”, detalló.

▶ TAMBIÉN LEE: Alianza Lima: Wilmer Aguirre se convierte en el jugador con más títulos

Sobre su desempeño en el conjunto victoriano, destacó: “Me divierto mucho atajando, más aún en Alianza Lima, equipo del cual soy hincha, acá lo disfruto más. El arquero debe de aparecer en las jugadas necesarias, no hay que excederse, el ser muy participativo puede hacer que uno cometa algún error y eso se trata de evitar. Se trabajó todo el año para evitar que se nos haga un gol”.

Además, precisó que ha sido un año muy bueno para Alianza Lima: “En un año pueden pasar distintas cosas, tu vida puede cambiar rotundamente, todo lo que ha pasado Alianza Lima en un año es algo hermoso, creo que es un premio lindo para todos los hinchas, trabajadores del club y toda la gente que nos apoyó, el sufrimiento y trabajo que entregaron se puede ver recompensado con el campeonato”

Finalmente, aclaró que su contrato acaba en diciembre, pero que tiene planeado renovar su vínculo laboral: “Mi contrato acaba a fines de diciembre, ahora no creo que hablen conmigo porque deben estar celebrando, pero yo estoy muy contento en Alianza Lima, soy hincha y estoy muy contento acá, si se da la oportunidad volvería a firmar el contrato una y mil veces más. Estoy seguro que nos vamos a sentar a conversar y vamos a llegar a un buen acuerdo”.

 

 

Alianza Lima: Wilmer Aguirre se convierte en el jugador con más títulos

El atacante de Alianza Lima, Wilmer Aguirre, ha tenido una gran temporada este año gracias al arduo trabajo que realizó junto al comando técnico y sus compañeros de equipo. Asimismo, ‘Z15’, es el jugador con más títulos nacionales (5) con el club blanquiazul en toda la historia del Descentralizado, desde 1966.

El primer título que ganó el ‘15’ de Alianza Lima, fue el 26 de diciembre en el 2001 cuando le ganaron la final a Cienciano del Cusco. El segundo campeonato, lo consiguió en el 2003 al vencer a Sporting Cristal del brasileño Rene Weber. Al año siguiente (2004) se repitió el rival y también el campeón, esa edición se definió por penales. 3 a 2 fue el marcador global que llevó al título a Alianza Lima en el 2006 con un rival muy conocido por el equipo ‘intimo’, Cienciano. El campeonato que obtuvo ayer, seguramente, fue el más importante, ya que su llegada a Alianza Lima era incierta y a veces lo que no es esperado, es lo que más se disfruta.

▶ TAMBIÉN LEE: Jefferson Farfán: “La unión del grupo fue clave para lograr el título” (VIDEO)

La situación actual de Wilmer Aguirre es envidiable. El jugador de la cantera de Alianza Lima, tuvo un año redondo en lo personal, anotó 5 goles, todos vitales para que el equipo del cual es hincha pueda tener un puesto en la final de la Liga1 Betsson. Por otro lado, el ‘Zorrito’, solo pudo dar 1 asistencia en todo el año.

La estadística para el nacido en Pisco, definitivamente, no es la mejor, ya que no llega a los 10 goles y a las 5 asistencias, sin embargo, la labor principal del jugador ‘intimo’, no es meter goles sino hacer el recorrido, jalar marca y generar espacios para que sus compañeros puedan concretar con goles las jugadas, labor que hace que sea un jugador muy querido por los hinchas de Alianza Lima.

Finalmente, Wilmer Aguirre, seguramente buscará seguir en el equipo que dirige el argentino, Carlos Bustos, debido a que todavía le puede aportar mucho más al esquema ‘intimo’, además hizo todos los méritos para ganarse su renovación, demostrando un gran nivel físico y técnico dentro del campo de juego.